Sinopsis de Lo que un docente no debe de hacer
En el presente trabajo narrativo y de reflexión, se exponen historias reales de interés educativo, social y laboral. Estas variables son producto de la observación de una práctica docente de más de treinta años en el sector educativo público y privado.
Los espacios educativos en los cuales se originaron las historias y las acciones narradas son reales. Los personajes son creaciones del autor, por lo que cualquier nombre en la realidad es mera coincidencia. En algunas historias se hace uso de metáforas literarias y lo que se conoce como realismo mágico.
Este trabajo pretende, en su exposición, que el análisis, crítica y construcción de nuevos saberes por parte del lector sean de carácter informativo y reflexivo, esperando que para las nuevas generaciones de docentes sirva como referente académico.
El autor no pretende con esta obra censurar, denunciar o sobajar el ejercicio de los trabajadores que prestan sus servicios en el sector educativo en nuestro país por las acciones éticas y morales narradas en las diferentes historias.
Las historias aquí presentes se clasifican en lo general en tres: la incompetencia de algunos docentes, el acoso escolar y el acoso sexual de docentes hacia estudiantes. Sin embargo, la organización de las historias, para comodidad del lector, se ha hecho de forma aleatoria.
Asimismo, el autor pretende a través de esta creación literaria, dar a conocer a quien así lo desee, el conformismo y complicidad que existe entre los y las que laboran en algunas instituciones educativas, además de abordar en algunas historias, cómo los padres de familia participantes en este trabajo han llegado a someterse y no manifestarse en contra de las y los docentes que protagonizan acciones que se exponen a lo largo de esta obra.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.