Vol. 2 Épica 100.100 Discípulos con Temple

Épica 100.100 Discípulos con Temple

Epica 2.0_Redes_20 (ganadores)
Epica 2.0_Redes_152
Adendum_DT_2
Adendum_DT_
Epica 2.0_Redes_14
Convocatoria_Epica 2.0_exte_28feb

Épica 100.100 Una Lid de Guerreros Docentes

CONVOCATORIA ÉPICA APROBADO-01
  • Accordion content

Preguntas Frecuentes

  • Es un reconocimiento a la labor docente del profesorado Nacional e Internacional de habla hispana, que haya destacado por su dedicación y compromiso en la actual pandemia vivida en México y el mundo, mediante la publicación de su trabajo por parte de la editorial.

    Lo que hace único a ÉPICA 100.100 es que cada historia escrita en este libro, es una experiencia, una anécdota o algún momento especial que los mismos docentes nos comparten para sus historias puedan trascender y transformar ese testimonio vivido en un legado.

  • Que las Maestras y Maestros nos compartan sus testimonios sobre lo que vivieron en esos primeros cien días de confinamiento y que plasmen sus experiencias en una narrativa literaria para que, de ser seleccionada, sea parte de ésta publicación extradordinaria.

    Épica 100.100.
    Cien historias,
    Cien días,
    Un Libro que será el testimonio de la lucha del magisterio contra la peor pandemia en 100 años.

  • El tema es libre.
    Sólo debes considerar los siguientes elementos en tu narrativa:
    Qué tu testimonio tenga relación con algún momento que para ti significó algo especial en el lapso previo, durante o posterior al momento en el que impartiste tus clases.

    Ejemplo:
    Lo que representó para ti tener que buscar el sitio para conectarte en línea.
    Lo que significó entender las tecnologías.
    Los equipos que tenías y los retos que afrontaste.
    Lo que sentiste al momento de finalizar tu primer clase a distancia.
    O lo que sentiste al ver a tus alumnos del otro lado de la pantalla.
    Tus nervios, tus emociones, el lado amable o divertido de esta contingencia, es justo eso lo que queremos que compartas y escribas.

  • Deberá ser desarrollado en un género literario como el relato, la narrativa, el cuento corto, la prosa o en verso, para poder crear en conjunto una relatoría épica.
    Debe contener de 3 a 5 cuartillas, letra tipo Arial de 12, con un interlineado de 1 y un margen de 2.5 centímetros por cada lado y las páginas numeradas.

  • Un Comité Evaluador, Integrado por Académicos, Escritores y Directivos de la Editorial Unisan, será quiénes califiquen tu historia y decidan si integra parte del libro Épica 100.100.
    Si tu trabajo fue seleccionado, te haremos llegar un aviso a la dirección de correo o al teléfono que nos hayas dejado para ponernos en contacto contigo.

  • Si.

    Enfocando tu testimonio o tu historia en la dirección que lleva esta obra literaria.  Cuidando que tu narrativa toque algún tema sobre el impacto que el confinamiento por la pandemia generó en los docentes durante sus primeros 100 días de impartir clases en línea o a distancia.

Épica
  • Accordion content